Home Academia

Calendario de Actividades en Inglés para Todo el Mes

Published by Maria Muñoz on

¿Te gustaría mejorar el inglés en familia de una manera estructurada y divertida? 

Un calendario de actividades en inglés puede ser la herramienta perfecta para incorporar el aprendizaje del idioma en vuestra rutina diaria. 

Este enfoque facilita la constancia, y convierte el inglés en una parte natural de vuestro día a día. 

Vamos a planificar un mes completo de actividades en inglés para toda la familia.

Tabla de contenidos

¿Por qué usar un Calendario de Actividades en Inglés?

Un calendario de actividades en inglés proporciona una estructura clara y organizada para el aprendizaje. 

Al tener actividades planificadas para cada día, se asegura una exposición constante al idioma, lo que es crucial para que el cerebro lo asimile de manera efectiva. 

Además, la variedad de actividades mantiene el interés y la motivación de todos los miembros de la familia.

Beneficios del Calendario de Actividades en Inglés

  1. Constancia y Rutina: Al tener un plan diario, es más fácil mantener una rutina de aprendizaje. La constancia es clave para mejorar cualquier habilidad, incluido el inglés.
  2. Diversidad de Actividades: Un calendario bien diseñado incluye una variedad de actividades que abordan diferentes aspectos del idioma: lectura, escritura, conversación y comprensión auditiva.
  3. Fomento de la Participación Familiar: Planificar y realizar actividades juntos fortalece los lazos familiares y crea un ambiente de apoyo mutuo.
  4. Adaptabilidad: Las actividades pueden ajustarse según el nivel de inglés de cada miembro de la familia, asegurando que todos puedan participar y aprender.

Ejemplo de Calendario de Actividades en Inglés para Todo el Mes

Semana 1: Lectura y Comprensión

  • Lunes: Lectura guiada en inglés. Elige un cuento corto y léelo en voz alta en familia. Discute el contenido y elige nuevas palabras para añadir a tu vocabulario.
  • Martes: Juegos de mesa en inglés como Scrabble o Bananagrams para practicar vocabulario y ortografía.
  • Miércoles: Visualización de un vídeo corto en inglés (como un capítulo de una serie infantil o shorts de YouTube) y discusión sobre lo visto.
  • Jueves: Escribir un pequeño resumen del vídeo visto el miércoles. Cada miembro de la familia escribe un párrafo.
  • Viernes: Dramatización del cuento leído el lunes. Asigna personajes y actúa la historia en inglés.

Semana 2: Escritura y Expresión

  • Lunes: Escritura creativa. Inventar una historia en inglés entre todos, cada uno aporta una oración.
  • Martes: Juego de Pictionary en inglés para reforzar el vocabulario y la capacidad descriptiva.
  • Miércoles: Leer un artículo sencillo en inglés y subrayar palabras nuevas.
  • Jueves: Redacción de un diario en inglés. Cada miembro escribe sobre su día en inglés. 
  • Viernes: Juego de Taboo en inglés para practicar la fluidez verbal y la creatividad.

Semana 3: Conversación y Escucha

  • Lunes: Conversaciones temáticas. Elegir un tema (como las vacaciones, los deportes, la comida) y conversar en inglés sobre ello.
  • Martes: Escuchar canciones en inglés y completar la letra con las palabras faltantes.
  • Miércoles: Ver una película en inglés con subtítulos. Discutir sobre los personajes y la trama.
  • Jueves: Preparar una receta en inglés. Leer las instrucciones y cocinar juntos siguiendo los pasos en inglés.
  • Viernes: Juegos de adivinanzas en inglés. “Guess Who?” o 20 preguntas.

Semana 4: Integración y Repaso

  • Lunes: Repaso de todo el vocabulario aprendido durante el mes. Crear flashcards y practicar en familia.
  • Martes: Competencia de spelling en inglés. Organizar un concurso para ver quién puede deletrear más palabras correctamente.
  • Miércoles: Ver un documental corto en inglés y discutir sobre el tema. Hacer preguntas y compartir opiniones.
  • Jueves: Escribir cartas en inglés a un amigo imaginario. Leer las cartas en voz alta.
  • Viernes: Fiesta de juegos en inglés. Combinar diferentes juegos que se han jugado durante el mes para cerrar con diversión y repaso.

Consejos para Crear tu Propio Calendario de Actividades en Inglés

Crear un calendario en inglés para todo el mes y que involucre a toda la familia es algo muy personal, dependerá de vuestros gustos y tipo de aprendizaje.

En este artículo tienes montones de ideas que puedes aplicar y adaptar. 

Aun así, recuerda estos consejos para sacar el máximo provecho a tus actividades en inglés durante todo el mes:

  • Sé Flexible: Adapta las actividades según el interés y el nivel de los miembros de la familia. La clave es mantener el entusiasmo y la motivación.
  • Involucra a Todos: Deja que cada miembro de la familia proponga actividades o elija los temas que más les interesan.
  • Varía las Actividades: Alterna entre lectura, escritura, conversación y juegos para mantener el aprendizaje equilibrado y dinámico.
  • Usa Recursos Diversos: Utiliza libros, vídeos, canciones, aplicaciones y juegos de mesa para enriquecer la experiencia de aprendizaje.

Conclusión

Un calendario de actividades en inglés es una excelente manera de mejorar el inglés en familia de manera organizada y divertida. 

Al incorporar diferentes actividades cada día, aseguras una exposición constante al idioma y mantienes el interés y la motivación de todos los miembros de la familia. 

Puedes proponerte el reto de 30 días en inglés, y las actividades a realizar pueden ser cortitas, de unos 5 o 10 minutos al día. 

Lo más importante es la constancia (ENLACE A ARTÍCULO DE NEUROCIENCIA), así tu cerebro y el de los miembros de tu familia, aceptará el inglés como parte del día a día.

¡Empieza hoy mismo a planificar tu mes y disfruta al aprender inglés juntos!

Categories: Inglés en familia

Maria Muñoz

Fundadora y coordinadora general de Home Academia y creadora de la metodología Mindself. Desde sus inicios en la formación de alumn@s de todas las edades en inglés ha experimentado con la creatividad en clase, convirtiendo la enseñanza y aprendizaje del inglés en algo divertido, útil y entusiasta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responder
1
💬¿Hablamos?
Hola 👋
¿qué tal estás?
Cuéntame un poquito sobre tu historia con el inglés y qué quieres conseguir :)
¡Vamos a ver si puedo ayudarte a lograrlo!