Ebook Gratis: 31 ingredientes mágicos para aprender inglés
Published by Maria Muñoz on
💡 ¿Eres de los que se han preguntado si existe un remedio mágico para aprender inglés y dejar de sufrir de una vez por todas?
🔌 ¿O estás esperando a que inventen un microchip para insertarlo en tu cerebro y puedas comunicarte con naturalidad en inglés?
Sea cual sea tu situación…
Este ebook con los 31 elementos NO-Mágicos para aprender a comunicarte en inglés es ideal para ti (Descarga directa aquí)
Aprender un idioma es un cambio de mentalidad. No todos los idiomas son iguales. Existen conceptos en ciertos idiomas que no están en otros, por lo que aprender un idioma implica abrir la mente a cosas que no conoces (y estas cosas no son solamente palabras).
Descarga el ebook con los 31 ingredientes mágicos basados en neurociencia para aprender inglés aquí
No es magia, está basado en NEUROCIENCIA
Descarga aquí el Ebook con los 31 Ingredientes Mágicos para Aprender Inglés
No necesitas registrarte, descarga directa 🙂
Y de regalo… ¡El plan de acción para ponerlos en práctica en 1 mes!
Los Ingredientes Mágicos que harán que tu cerebro recuerde y utilice el inglés
- Usa un contexto en que sea necesario aquello que quieres aprender. Recuerda que el cerebro aprende si lo cree necesario para nuestra supervivencia y cuando no haya emociones negativas y de estrés en ese contexto. Por esto necesitas conocer cómo tú te expresas en español para saber qué inglés necesitas. No te servirá de nada aprender inglés en general si no son expresiones que tu cerebro esté acostumbrado a utilizar en su lenguaje materno.
- Olvídate de los libros o apps para “aprender inglés”. Sólo están limitando tu aprendizaje.
- No necesitas reglas gramaticales, necesitas práctica real.
- Repite. Sí, la repetición hace que el cerebro aprenda. Pero no repitas las reglas, repite la práctica generando diferentes situaciones, juegos, canciones… La repetición es la base de aprendizaje. Una vez no es suficiente.
- Escucha música y ve películas en inglés, y si le pones subtítulos, que sean en inglés – si los subtítulos son en español, el cerebro desconecta el inglés, ya que se va a lo sencillo. ¡Le estás pidiendo que entienda dos idiomas a la vez y, encima, que siga el argumento de la película! Deja de desperdiciar energía. Tu cerebro quiere ahorrar energía, cuanto menos malgaste en una actividad, mejor.
- Usa el idioma. Constantemente en tu día a día. Si no está en tus rutinas diarias, no lograrás integrar en tu vida. Las rutinas no pueden ser «ir a clase», esto es una rutina por sí mismo. Lo que esto quiere decir es que alguna de las acciones repetitivas que hagas en tu día a día DEBE SER EN INGLÉS.
- Créale la necesidad a tu cerebro. Es decir, si tu cerebro no cree que sea necesario, lo descarta. Si le creas una necesidad y le das la respuesta en ese momento, lo aprende con más facilidad, porque es una conexión neuronal que no estaba hecha y la acabas de establecer.
- Menos es más. Menos tiempo significa más aprendizaje. Dedica menos tiempo pero más significativo.
- Practica en contexto imaginarios. El poder de la imaginación y proyección es tan potente como el real. Si se imaginan hablando en inglés con fluidez y correcto, para el cerebro es como si lo estuvieran haciendo de verdad. Se activan las mismas regiones cerebrales en ambos casos.
- Alterna entre aprendizaje activo y pasivo.
- Ver y escuchar a la vez es muy útil para el aprendizaje, ya que está recibiendo dos input a la vez y es más sencillo recordarlo.
- Ríe. La risa genera dopamina que ayuda a asentar conocimientos.
- Baila. El cerebro se activa y creará más conexiones neuronales.
- Haz deporte. Los estudios dices que si haces actividad física antes o después del aprendizaje (incluso durante), los conocimientos se asientan mejor.
- El movimiento es imprescindible porque hace que se destruya la hormona relacionada con el estrés.
- Separar lo que queremos aprender en partes más pequeñas. No es lo mismo ponerse de objetivo alcanzar cierto nivel de inglés que ver que se van haciendo pequeños logros. No pongas de objetivo el curso completo, pon mini-objetivos durante el curso.
- Prestar atención. Pero la atención no es mirar y escuchar, es estar presente, es mindfulness. La atención es limitada, en los adultos es máximo 15 minutos (como mucho).
- Emociónate. Todo aprendizaje está ligado a una emoción. Genera emociones positivas con el inglés.
- Placer. El placer hace que queramos volver a repetirlo. Además, genera emociones positivas. Por lo que sin placer no hay aprendizaje. SOLO APRENDEMOS AQUELLO QUE AMAMOS.
- Tabla de recompensas: Dale a tu cerebro mini-recompensas cuando consigas hacer algo bien en inglés. Querrá repetirlo.
- Piensa en todo lo que quieres hacer y hazlo en inglés. Mete el inglés en tus rutinas.
- Canta. Cantar es repetir con la sensación de placer. Aprende muchas canciones y cántalas. No basta con escucharlas, cantarlas cuando tienen gramática y vocabulario que queremos recordar, nos ayudará a repetir sin estar creando necesidades continuas.
- Escribe. Hay una relación directa entre el movimiento de la mano y el cerebro. Además, escribir es «hablar despacio», por lo que estamos, incluso practicando speaking.
- Somos seres sociales. Por lo que si nos sentimos juzgados por los demás, no aprenderemos, pero si nos sentimos apoyados, sí aprenderemos. También para practicar.
- Jugar. Key ingredient! Jugar genera todo lo anterior: contexto, placer, repetición, práctica, atención, movimiento, relación social, sistema de recompensas (ganar)… Incluso con los adultos.
- Meditación – Mindfulness: Estar en clase con una mente despejada, abierta y sin juzgar.
- Novedad y sorpresa: si algo te sorprende, tu cerebro lo recuerda mejor.
- Haz tu esquema. Planifica, mételo en tu agenda, ponte alarmas en el móvil… Debes saber qué necesitas, y ponerlo en práctica. Ir a clase o estudiar no es la clave. Aprenderás si viven con el inglés.
- Relevancia: Lo aprenderás si es relevante para lo que necesitas.
- Salir a la naturaleza: la necesidad de interacción con el entorno y el desarrollo de la inteligencia naturalista.
- Hazte preguntas y busca las respuestas en inglés. Cosas de tu interés.
Plan de acción de 1 mes para practicar inglés basado en neurociencia
Ahora ya tienes los trucos detrás del “mago” que sí sabe comunicarse en inglés con naturalidad.
Ahora, para que no haya excusas y lo pongas en práctica, no he podido resistirme a preparar un plan de acción para que lo lleves a cabo en un mes.
Plan de acción con el inglés fácil
- Divide cada uno de estos Ingredientes en un día diferente del mes.
- No necesitan ir en el orden establecido, simplemente proponte poner uno de ellos en práctica al día
- Añade un recordatorio en tu móvil con el Ingrediente que vas a aplicar ese día
- Al final del día, cuando lo has aplicado, anota si te ha gustado o no, si te ha ayudado, si te gustaría repetirlo
¿Qué hacer después del mes?
Al acabar el mes, recopila los ingredientes que más te gustaron y te ayudaron y…
¡Ya tienes tu receta mágica para mejorar tu inglés!
Echa un vistazo a nuestra mentoría de inglés y consigue tu objetivo con el inglés
¡Comienza con tus entrenamientos en inglés basados en neurociencia!