Establecer Objetivos para mejorar el Inglés y Cómo Alcanzarlos
Published by Maria Muñoz on
Hablar inglés con fluidez es más que una necesidad en la sociedad actual; es una herramienta esencial para el éxito profesional y personal.
Sin embargo, muchos adultos con trabajos exigentes y responsabilidades familiares sienten que mejorar su nivel de inglés es una meta inalcanzable.
Pero, ¿y si te dijera que establecer objetivos claros y alcanzables puede hacer una gran diferencia?
Vamos a explorar cómo puedes usar el método SMART para fijar y alcanzar tus objetivos para mejorar el inglés y también le será útil a los más jóvenes de la casa.
Tabla de contenidos
¿Por qué es importante establecer objetivos?
Antes de adentrarnos en el método SMART, hablemos de por qué establecer objetivos es crucial.
Imagina tratar de mejorar tu inglés sin una dirección clara; es como intentar navegar en el océano sin una brújula.
Siguiendo con el ejemplo de navegación y porque me gustaría que esto se te grabe a fuego, el decir “quiero hablar inglés” es algo así como decir “quiero llegar a Oceanía”.
Para llegar a Oceanía, ¿cogerías un barco y te pondrías a navegar a ver si llegas? ¿O preferirías tener un mapa, brújula y poder llegar con certeza?
Si tu respuesta ha sido que prefieres el mapa, brújula y certeza, ¡haz lo mismo con tu inglés!
Los objetivos te dan una ruta definida, ayudan a mantenerte enfocado y te proporcionan un sentido de logro al cumplir cada meta.
Y, aunque no te lo creas, nuestro cerebro necesita ver el camino y progreso, saber que estás yendo hacia algún sitio.
Sin objetivos claros, es fácil perderse en la inmensidad de la información y los recursos disponibles.
El método SMART para establecer objetivos
El método SMART es una herramienta eficaz para establecer objetivos específicos y alcanzables. Sí, soy muy fan de los objetivos SMART, y siempre los utilizo como herramienta fundamental.
SMART es un acrónimo que significa:
- Specific (Específico)
- Measurable (Medible)
- Attainable (Alcanzable)
- Relevant (Relevante)
- Time-bound (Limitado en el tiempo)
Estos cinco componentes te ayudan a crear metas claras y realistas. Veamos cómo puedes aplicarlos para mejorar tu inglés.
Ejemplos de objetivos SMART para mejorar el inglés
Aquí tienes algunos ejemplos de objetivos SMART que podrían ser útiles para diferentes miembros de una familia que desean mejorar su inglés.
Para padres y madres con trabajos exigentes:
EJEMPLO 1:
- S: «Quiero mejorar mi vocabulario en inglés relacionado con mi campo profesional.»
- M: «Aprenderé 10 nuevas palabras cada semana.»
- A: «Dedicaré 15 minutos cada noche a escribir textos utilizando estas palabras.»
- R: «Esto me ayudará a comunicarme más eficazmente en reuniones de trabajo.»
- T: «Al final de tres meses, habré aprendido 120 nuevas palabras y a utilizarlas en contexto.»
EJEMPLO 2:
- S: «Quiero mejorar mi habilidad para entender series y películas en inglés.»
- M: «Veré un episodio de una serie en inglés con subtítulos cada noche.»
- A: «Empezaré con series que ya conozco y me gustan.»
- R: «Esto me permitirá disfrutar del contenido original y mejorar mi comprensión auditiva.»
- T: «En dos meses, seré capaz de comprender un capítulo completo en inglés con subtítulos en inglés aunque no haya visto ese capítulo con anterioridad.»
Para adolescentes:
- S: «Quiero mejorar mi capacidad de escribir ensayos en inglés.»
- M: «Escribiré un ensayo de 300 palabras cada semana.»
- A: «Utilizaré siempre la misma estructura para que mi cerebro la automatice.»
- R: «Esto mejorará mis calificaciones en inglés y mis habilidades de comunicación escrita.»
- T: «Al final del semestre escolar, habré escrito 10 ensayos con estructura y vocabulario adecuados.»
Cómo mantenerse motivado y alcanzar los objetivos
Establecer objetivos es solo el primer paso; mantener la motivación es fundamental para alcanzarlos.
Aquí te dejo algunos consejos para mantenerte en el camino correcto:
- Crea un plan de acción: Detalla las acciones específicas que tomarás para alcanzar cada objetivo. Esto puede incluir horarios específicos, y recursos que utilizarás.
Necesitas saber que tu cerebro no quiere hacer cambios y prefiere quedarse como está para no malgastar energía. Pues bien, un paso para vencer esta predisposición que tiene nuestro cerebro es tener un plan cómodo y de fácil acceso.
Dedica un día a planificar todos los detalles de tu camino hacia tus objetivos para mejorar tu inglés. Añade a tu calendario el día y hora que vas a realizar cada tarea y añade enlaces a todo el material que vas a necesitar.
De esta manera, cuando llegue el momento, tu cerebro no lo rechazará por falta de recursos, verá que el acceso a todo es sencillo y no requiere tanto esfuerzo.
- Encuentra un compañero: Alguien con quien puedas practicar y compartir tus avances. Esto añade una capa de responsabilidad y motivación. Por esto es tan interesante practicarlo en familia, aunque tengáis distintos niveles, os apoyaréis unos a otros.
- Celebra tus logros: Reconoce y celebra tus pequeñas victorias. Cada paso que das te acerca más a tu meta final.
- Sé flexible: Si un enfoque no está funcionando, no dudes en ajustarlo. La clave es encontrar lo que mejor funciona para ti.
Conclusión
Establecer objetivos SMART para mejorar el inglés puede transformar tu proceso de aprendizaje, haciéndolo más eficiente y gratificante.
Al ser específico, medible, alcanzable, relevante y limitado en el tiempo, te aseguras de que cada meta que te propongas sea realista y alcanzable. Cuando hayas alcanzado un objetivo, no lo dejes, escribe tu próximo objetivo y a continuar.
Recuerda, la clave está en enfocarte en tus necesidades reales y darle a tu cerebro lo que necesita cuando lo necesita.
¡Es hora de dejar de «estudiar» inglés y empezar a comunicarte con confianza!
Establecer objetivos claros es el primer paso hacia la fluidez en inglés. Ahora, es tu turno de poner en práctica estos consejos y ver cómo tu inglés mejora día a día.